Euskarazko denbora-egiturak. Azterketa eta etiketatze-esperimentua
				
										Palabras clave:
				
				
																		Denbora-informazioa, 													denbora-adierazpenak, 													denborazko erlazio-hitzak, 													abiarazle lexikoak															
			
			
										Resumen
Denbora-informazioa erauztea oso erabilgarria da hizkuntzaren prozesamenduan (HP), besteak beste, testuen sinplifikazioan, informazio-erauzketako eta itzulpen automatikoko sistemetan balia baitaiteke. Lan honetan, euskaraz informazio hori baliagarri bihurtzeko egin diren lehen urratsak azaltzen dira: batetik, euskaraz denbora adierazteko erabiltzen diren egiturak zein eratakoak diren aztertu da gramatiketan oinarrituta, eta bestetik, egitura horiek testuetan etiketatzeko lehen erabakiak hartu dira. Halaber, ekonomiari buruzko corpus bat osatuta egin den etiketatze-lanaren esperimentua azaltzen da.
						Publicado
					
					
						2014-12-25
					
				
							Cómo citar
						
						Altuna, B., Aranzabe, M. J., & Díaz de Ilarraza, A. (2014). Euskarazko denbora-egiturak. Azterketa eta etiketatze-esperimentua. Linguamática, 6(2), 13-24. Recuperado a partir de https://linguamatica.com/index.php/linguamatica/article/view/v6n2-1
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos de investigación
						
					Los autores que envíen sus trabajos a esta revista implícitamente estón de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos, permitiendo a esta revista su primera publicación bajo licencia de Creative Commons Attribution License, que permite a otros acceder libremente, usar y compartir dicho trabajo, citando adecuadamente la autoría del trabajo y su presentación en esta revista.
 - Los autores pueden prescindir de los términos de licencia de CC y acordar por su cuenta arreglos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva y posterior publicación de este trabajo (p.e., para incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), citando adecuadamente su publicación inicial en esta revista.
 - Además, se anima a los autores a poner en línea su trabajo (p.e., en repositorios institucionales o en su propio sitio web) en cualquier momento antes o durante el proceso de envío, ya que eso puede conducir a intercambios productivos y a un número mayor y más temprano de citas del trabajo publicado (Ver The Effect of Open Access).
 
							
							






 
